Saltar al contenido

El Festival de la Lavanda

Durante el verano en Brihuega, un municipio y localidad española situada en la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha con sus pocos más de 2.700 habitantes, se transforma en un epicentro de color y fragancia. 

Sus casi 1.000 hectáreas de campos de lavanda, cultivados con esmero durante todo un año, convierten a esta localidad en uno de los mayores productores mundiales de esta preciada planta aromática, cuyo aceite esencial nutre la industria de la perfumería y otros sectores.

La experiencia en Brihuega se rige por los ritmos naturales de la lavanda. A partir del 1 de julio, los campos despiertan en una explosión de color púrpura vibrante, un espectáculo visual que alcanza su apogeo a mediados de mes, justo a tiempo para el esperado Festival de la Lavanda

Este evento estratégico permite a los visitantes disfrutar en la plenitud de la floración, con sus tonalidades intensas y su aroma único, antes de que comience la siega a finales de julio o principios de agosto, cuando la floración comienza a adquirir un tono grisáceo, marcando el final de la temporada hacia la segunda o tercera semana de agosto.

Curiosidades

  • Un Legado Aromático: La tradición del cultivo de lavanda en Brihuega se remonta a más de 75 años, transmitiendo sabiduría y técnicas de generación en generación.
  • Oro Violeta: Las miles de hectáreas de Brihuega la posicionan como un gigante en la producción mundial de lavanda, cuyo aceite esencial es un ingrediente clave en la industria de la perfumería.
  • Un Festival con Historia: Lo que comenzó como una pequeña celebración entre amigos en los años 70 ha evolucionado hasta convertirse en un evento de renombre nacional e internacional.
  • El Color de la Calma: El color lavanda se asocia a menudo con la tranquilidad, la relajación y la espiritualidad, creando una atmósfera especial en estos campos.
  • Más que Aroma: La lavanda no solo es apreciada por su fragancia, sino también por sus propiedades medicinales y terapéuticas, utilizadas en aromaterapia y otros productos de bienestar.

 

La visita al Festival de la Lavanda es también una excelente excusa para explorar los encantos de Brihuega, conocida como el «Jardín de la Alcarria». Esta localidad con una rica historia ofrece:

  • Murallas Milenarias: Conserva impresionantes lienzos de su antigua muralla de los siglos XI y XII.
  • El Castillo Cementerio: El recinto amurallado del Castillo de la Piedra Bermeja alberga hoy en día el cementerio municipal, un lugar con una atmósfera singular.
  • Patrimonio Religioso: Cuenta con siete iglesias y dos conventos que testimonian su pasado.
  • Rincones con Encanto: Fuentes históricas, la Plaza del Coloso y el Prado de Santa María, antiguo patio de armas de la alcazaba musulmana, invitan a paseos tranquilos.

 

El Festival de la Lavanda es un espectáculo único que se celebra cada mes de julio.  A partir del año 2015 el Festival se abrió al público y se convirtió en un espectáculo de color, música y gastronomía.

El festival invita a revivir aromas, sabores y momentos únicos, es decir, una velada mágica para disfrutar !!!