
Día Internacional de la Rosa

Cuando se celebra?
Se celebra anualmente el segundo miércoles de abril
Cúal es el origen?
Nació en 2007 en Nueva Escocia, Canadá; cuando dos estudiantes presenciaron el acoso de un compañero por usar una camiseta rosa. Fue entonces que los estudiantes David Shepherd y Travis Price organizaron una protesta pacífica para que todos los estudiantes de la escuela vistieran ropa rosa.
Esee evento inspiró a los miembros del Canadian Centre for Gender and Sexual Diversity a crear y promover el Día Internacional del Rosa, cuya iniciativa pretende apoyar la labor desempeñada por estudiantes, educadores, la comunidad y otras organizaciones para detener estas formas de acoso.
Cómo se celebra?
- Millones de personas visten de rosa como expresión de rechazo hacia el acoso.
- Se realizan talleres y conferencias para sensibilizar a la población sobre estos temas sociales.
- Se llevan a cabo campañas educativas.
Se utilizan las redes sociales con la etiqueta #pinkshirtday.
Cual es el objetivo?
- Visibilizar y combatir el acoso escolar, la discriminación y la violencia hacia la comunidad LGBTIQ+.
- Promover la solidaridad y la educación.
- Elevar nuestra voz ante el acoso escolar, la discriminación, la homofobia y la transfobia.
Es de vital importancia tomar conciencia ante esta problemática social, que afecta a niños y jóvenes en todo el mundo. Miles de personas apoyan esta causa en más de cien países, mediante actividades y eventos, publicaciones en redes sociales y donaciones a organizaciones sin fines de lucro.
Hace un tiempo, una serie en Netlfix “Adolescence” puso sobre el tapete el tema de las redes sociales y su influencia en los adolescentes; en la que se podían ver temas como el acoso verbal y la discriminación y otros temas transversales
En muchas ocasiones los padres no pueden ver o no pueden imaginar el impacto devastador que puede tener sobre los adolescentes estas conductas dañinas para la formación en la personalidad.
El Licenciado Claudio Goscilo – psicólogo y especialista en adolescencia y juventud – comentó en su Facebook, a raíz de esta serie “…. la turbulencia de la etapa adolescente implica impotencia y acumulación de intensidades agresivas propias del pasaje a la juventud, el sometimiento hacia el juego perverso del bullying (por miedo a sufrirlo se acciona, se ejerce en otros) ante los otros varones y chicas tan crueles como todo adolescente en tránsito. Adultos impotentes y faltos de empatía a veces, desbordados y al ímite otras veces. Una épica confusa, una época compleja para atravesar pero nunca imposible… La brutal etapa de la adolescencia”
Entonces a ser consciente de lo que implica la discriminación, comprender a quienes la padecen, no ser cómplices por acción u omisión.