
La Niña en la Hamaca

Quien, sino su autora, va a hacer propaganda de su propio libro.
Este libro lo escribí desde las entrañas, desde un proceso que, sin darme cuenta, me permitió transitar el último tramo de la vida de mi madre y su muerte con más fortaleza y una cuota mayor de resiliencia.
Aunque en el camino de escribir, caí mas de una vez en las profundidades de mi alma buceando por los miedos, los temores, las perdidas y la locura, finalmente lo terminé.
Citaré parte de la contratapa, comentario que no lo escribí yo porque debía tener el libro una pizca de objetividad.
“Este libro es un recorrido que trata del amor, la locura, la violencia, las pérdidas, las roturas y las reconstrucciones. De manera directa, incisiva, descarnada; pero con ternura y candor; la autora nos relata una historia de búsqueda repleta de frustraciones. La enfermedad de su madre fue el molde de su sufrimiento; y, a la vez, la oportunidad en la que templó su espíritu y amplío su corazón.
Lucía reflexiona en su hamaca, y en su relato encontramos una alegoría: la vida misma como una hamaca que en su vaivén muestra lo incierto e inestable de las relaciones y los sentimientos que las más de las veces penden de una cuerda que amenaza cortarse.
Una historia de aprendizaje, que revela la certeza de poder alcanzar la comprensión final, el perdón y la serenidad”.
Ojalá que disfruten el libro y que pasen entre capítulo y capítulo por la cocina para intentar hacer algunas de las recetas que encontrarán en el relato.